El eidolon mariachi
Buenas tardes de nuevo y Bienhallados:
Las historias que hoy inspiran nuestro pequeño relato creo que son de todos conocidas. Nuestra historia comienza hace mucho tiempo, y creo que los que están interesados en estos temas conocen el caso de Atenodoro y su fantasma.
Nos llega de la mano de Plinio el Joven, autor de la obra Naturalis Historia. En su carta 7, le escribe a su amigo Licinio Sura (amigo personal de Trajano, el emperador hispano) una curiosa narración sobre los fantasmas ilustrada con tres historias paranormales.
La que nos interesa es la protagonizada por el filósofo Atenodoro, y sobre todo, porque es una de las primeras "fuentes" que nos habla de una casa encantada que deja de serlo cuando un "fantasma" lleno de cadenas es liberado de su cautiverio.
Es curioso que este relato sirve de base para toda la iconografía del fantasma clásico, con su sudario y cadenas. Básicamente ocurre porque nuestro infortunado fantasma había sido enterrado con cadenas y sin nombre, y si no os importa, aunque luego os pondré la fuente en latín, no me puedo resistir a transcribir lo que dice Plinio, porque luego tendrá su reflejo y será de un profundo interés:
"...De nuevo levantó la vista y vio que el espectro hacía el mismo signo de antes; no se detiene más tiempo, coge la lámpara y le sigue. Caminaba con paso lento, como si le pesasen las cadenas. Después que salió al patio de la casa, desvaneciéndose repentinamente abandonó a su acompañante. Una vez solo, éste arranca unas hierbas y hojas y las coloca como una señal. Al día siguiente se dirige a los magistrados y les pide que ordenen realizar una excavación en aquel lugar. Se encontraron unos huesos, incrustados y mezclados con las cadenas, que el cuerpo putrefacto por la acción del tiempo y la humedad de la tierra había dejado desnudos y consumidos por los grilletes; los huesos fueron recogidos y se les dio una sepultura pública. En lo sucesivo, la casa de vio libre de los Manes, debidamente sepultados..."
Para los que estés vivamente interesados en el relato original os dejo el enlace al texto original:
Y ahora, si me lo permitís, damos un salto hasta casi nuestros días: otro de los casos más conocidos que existen sobre un espíritu que intenta "descansar en paz": nos referimos al caso de Rosalía Gonçalves da María.
Siempre ha sido descrito como un crimen resuelto gracias a la ouija. De la mano de la pontevedresa Mercedes López Martínez, acompañada de otras tres personas, decidió hacer una sesión de espiritismo.
Según Mercedes, "nos pusimos en contacto con ella y nos dijo, además de su nombre que no había sido asesinada en un ritual, sino que habían puesto las velas para despistar. Aseguró que la habían matado en otro lugar y que la habían llevado allí con un caballo".
Lo curioso de este tema es que cuando detuvieron a los culpables se demostró que era cierta toda la información obtenida mediante la ouija. Como siempre, para más detalles, os dejo este enlace:
Una vez llegados a este punto, como siempre me preguntaba si habría algún caso similar a estos, tanto al primero descrito en la antigüedad como al que acabamos de referir. Y éste es el resultado:
Vamos a dar un salto en el tiempo, exactamente hasta el 16 de agosto de 1923. la edición verpertina del Heraldo de Madrid, en su página cinco nos habla de un suceso extraño ocurrido en México, al que titula "Una denuncia postmortem".
Según refiere el autor (que curiosamente siempre firma como Paracelso todos sus artículos) en la ciudad de Cuernavaca en México existía una casa que desde hacía tiempo estaba abandonada por creerse infestada de duendes. Empujadas por la necesidad, dos mujeres que aparecen identificadas como Dña. María Jesús de Miranda y Dña. María Vallejo acuerdan con el dueño de la finca alojarse por un precio módico (lo que pudieran darle).
Mientras que allí viven sufren toda clase de fenómenos extraños, como golpes, ruidos, etc. Desesperadas acuden a la policía, que ya había intervenido en otras ocasiones, sin ningún resultado. A la vista de la situación, toman la opción de hacer intervenir a un médium llegado de Ciudad de México. Por medio de éste consiguen saber que en esa finca se encontraba enterrado el cadáver del desaparecido Ciriaco Salgado, asesinado por un tal Francisco Gasca, "corruptor de la hermana de su mujer".
El caso es que con esta historia tan poco creíble acuden a ver al inspector general de la Policía, D. Eduardo Sánchez de Armas, que recordando la desaparición de Ciriaco Delgado y con los antecedentes conocidos de Francisco Gasca, decidió comenzar a investigar el caso.
Se encontraron los restos de Ciriaco en la huerta de la finca, por lo que se ordenó la detención de Francisco Gasca y sus cómplices (las dos mujeres), y así termina este rocambolesco relato. Aquí tenéis el enlace:
En conclusión:
No sé si se han dado más casos de este tipo: he intentado verificar los datos que aparecen en el artículo, pero no he podido por el tiempo pasado: así que si alguno quiere profundizar sobre el tema. El caso es que estamos ante un Eidolon mariachi, un auténtico fantasma mejicano que buscaba su reposo.
Si habéis llegado hasta aquí, gracias por vuestra atención. Mañana espero que más y mejor. Un saludo
Comentarios
Publicar un comentario