Una voz interior

Una voz interior Estoy seguro que han oído (nunca mejor dicho) hablar de la “voz interior”; pero hoy me voy a permitir contarles algo sobre otra voz interior, que además (como siempre) entronca con la integración anómala de datos sensoriales y en última instancia con la #conciencia (¡les pillé!). Y lo voy a hacer hablándoles de una enfermedad que quizás algunos de ustedes conozcan, que además afecta a un órgano de los sentidos y que da lugar a una curiosa paradoja: voy a empezar a hablarles de la otosclerosis. Podríamos definir la otosclerosis de manera muy rápida como una “artrosis” de la cadena de huesecillos del oído medio: sí, los famosos martillo, yunque y estribo. Estos huesecillos tan pequeños tienen una función fundamental: son los transductores que transforman las vibraciones del tímpano en ondas dentro del sáculo del oído interno, para ser exactos en un líquido llamado endolinfa, a través de la denominada ventana oval, y que hacen que el famoso “caracol” vib...