Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Percepción anómala

Una voz interior

Imagen
  Una voz interior Estoy seguro que han oído (nunca mejor dicho) hablar de la “voz interior”; pero hoy me voy a permitir contarles algo sobre otra voz interior, que además (como siempre) entronca con la integración anómala de datos sensoriales y en última instancia con la #conciencia (¡les pillé!). Y lo voy a hacer hablándoles de una enfermedad que quizás algunos de ustedes conozcan, que además afecta a un órgano de los sentidos y que da lugar a una curiosa paradoja: voy a empezar a hablarles de la otosclerosis.  Podríamos definir la otosclerosis de manera muy rápida como una “artrosis” de la cadena de huesecillos del oído medio: sí, los famosos martillo, yunque y estribo. Estos huesecillos tan pequeños tienen una función fundamental: son los transductores que transforman las vibraciones del tímpano en ondas dentro del sáculo del oído interno, para ser exactos en un líquido llamado endolinfa,  a través de la denominada ventana oval, y que hacen que el famoso “caracol” vib...

Las palomas paranormales

Imagen
  Las palomas paranormales Seguro que todos conocemos una de las secuencias icónicas del cine de terror, para ser exactos de la película Poltergeist, que podemos ver a continuación para que usted la ubique, aunque sinceramente creo que no es preciso: Lo que no saben es que esta escena puede guardar una relación profunda con algunas ideas que pueden intentar dar una explicación plausible a muchos de los fenómenos anómalos que se observan: pero para ello, vamos a hablar de un poco de historia, incluso de la historia de la televisión. Debemos trasladarnos algunos años atrás, cuando las emisiones de televisión eran realizadas por sistema analógico, no el digital como hoy en día: en ese tiempo, había que sintonizar las emisoras para ver la televisión, pero si no lo hacía, entonces se escuchaba este sonido (y se veía además): Y esto que están escuchando es quizás una de las pruebas más impresionantes que existen del posible inicio del universo en que vivimos: es la denominada radiación d...

En el estanque dorado

Imagen
  En el estanque dorado Hoy me gustaría cambiar un poco el enfoque de las últimas entradas, e intentar aplicar todo lo que hasta ahora hemos visto a uno de los fenómenos anómalo, que por su parte nos permitirá crear un entramado hipotético que a su vez nos dejará diseñar ciertos modelos cuasi-experimentales para poder ponerlo a prueba. Para empezar voy a utilizar como base un fenómeno clásico, la percepción a distancia : en el caso que esa distancia sea temporal, hablaríamos de precognición (ver el futuro) o retrocognición (ver el pasado). Si la distancia es física, hablaríamos de visión a distancia . Pero la gran pregunta es, ¿cómo podríamos explicar este fenómeno con todas las ideas que hemos estado plasmando hasta ahora?. Pues vamos “al lío”. En primer lugar, imaginemos la conciencia (independientemente de la hipótesis que explique su existencia o creación), como si fuera un campo, de manera análoga a lo que sería el campo gravitatorio que todos en cierta medida conocemos. Si ...