El Marqués y El Escapista

Hola de nuevo y Bienvenidos:


La historia de hoy es algo diferente, porque de todo tiene que haber en la viña del Señor, y en esta ocasión veremos que el ser creyente no significa ser crédulo. Como todas nuestras historias, o al menos eso intento, comenzamos con el planteamiento de la situación, así que comenzamos...

Los Antecedentes:

 El Marquesado de Santacara tiene su origen en 1693, de la mano de Carlos II, situado en Navarra y dedicado especialmente a labores ganaderas: con muchas visicitudes a lo largo del tiempo, llegamos a finales del siglo XIX e inicios del XX, donde se recupera dicho título.


De todos es sabido que lo que decían que caracterizaba a la nobleza era la famosa "sangre azul", que no era otra cosa que al no trabajar a la intemperie, y por lo tanto, su piel no estar bronceada, se transparentaban las venas que llevan la sangre venosa, más oscura que la arterial y que hace que dichos vasos se vean azules. Pues bien, parece ser que el marquesado de Santacara estaba adornado de otros atributos que lo hacían especial, o al menos eso parecía. Así, en el periódico de Madrid "El Globo", el día 19 de enero de 1924,se hacían eco de una singular noticia que afectaba al hijo de dicho marqués.


Ya llevaba algún tiempo apareciendo en la prensa que el hijo del Marqués de Santacara, Joaquín Argamasilla, parecía tener la extraña habilidad de poder ver a través de las paredes de cajas y saber qué existía en su interior. En este artículo incluso se dice que que fue puesta a prueba en el Museo de Ingenieros Militares, llegando incluso a hacerlo "delante de su Majestad el Rey"...toda una declaración de intenciones.



Tanto es así, que la fama del joven atravesó las fronteras, y llegó a oídos del famoso padre de la Metapsíquica (Parapsicología en palabras más cercanas en el tiempo para nosotros) que fue el Dr. Richet, del que ya hablaremos en próximos días.



El afamado profesor Richet no dudó en afirmar tras estudiar a nuestro joven protagonista que...


Todo este asunto no paraba de generar informaciones y teorías, que intentaban explicar el maravilloso don del joven marqués. De hecho, en otra de las publicaciones de la época donde no era extraño que esta "nueva ciencia" compartiera lugar con las clásicas como la astronomía, o la ciencia de los materiales, se atrevieran a dar otro tipo de teorías:


Ésta teoría aparece en un artículo denominado "La visión a través de los cuerpos opacos" y su autor es el Sr. Menéndez Ormaza.


Llegados a este punto, nadie dudaba de la maravillosa habilidad del joven marqués. Bueno, nadie lo que se dice nadie, no....


La confrontación:

La noticia de las habilidades del joven llegó a oídos de quizás el mago más grande de todos los tiempos, Harry Houdini. De siempre la figura de Houdini ha representado al creyente descreído, que no escéptico. Alguien interesado en demostrar sus creencias con pruebas reales, porque toda verdad en su inicio fue una creencia.

En 1924, el joven Argamasilla no tiene otra idea que la de acercarse al hotel Pennsylvania de Nueva York, donde realizó una función ante el público norteamericano. Lo que desconocía dicho joven es que uno  de los asistentes a dicho espectáculo no era otro que nuestro escapista irredento, que se percató de ciertos detalles que le hicieron sospechar: colocarse siempre cerca de una ventana para poder hacer su número o el usar sólo cajas que eran de su propiedad.

Cuando Houdini pidió al marqués que repitiera sus hazañas pero en condiciones controladas (por ejemplo, con cajas que no fueran suyas), éste fracasó y fue tildado como farsante por el gran mago.


Moraleja:

No todos los creyentes son crédulos, hay algunos que son descreídos...recordemos a Santo Tomás.

Como siempre, aquí os dejo  los enlaces a las fuentes de hemeroteca que he utilizado y especial agradecimiento a Mayka.

http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0001693970&page=3&search=metapsiquica&lang=es

http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0000920160&page=3&search=metapsiquica&lang=es

http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0002255761&page=5&search=metapsiquica&lang=es

Ahora os toca a vosotros elegir en qué bando queréis estar. Hasta mañana.


Comentarios

Entradas populares de este blog

McNamara y lo paranormal

La vida a ráfagas

El fantasma crononauta