Encontros na Terceira Fase

 Buenas tardes y Bienvenidos:

Sí, al fin llegó la entrada por todos deseada, incluso por mí. He estado buscando algo que estuviera a la altura de lo que quiero que sea este Blog que me sirve de desconexión en este momento tan extraño de pandemia que estamos, estuvimos y estaremos viviendo. Así que esta vez va a ser que sí.

Manos a la obra:

Creo que todos conocemos la famosa película "Encuentros en la Tercera Fase" de Steven Spielberg: recuerdo haberla visto muy pequeñito en el cine, y sobre todo se me grabó la secuencia del primer "diálogo" con extraterrestres. Aquí tenéis la escena para que la disfrutéis, yo lo hago cada vez que la veo:


Como todos sabemos, fue el famoso astrónomo y ufólogo Josef Allen Haynek el primero que definió los contactos con los llamados "extraterrestres" en encuentros de primer tipo, segundo y tercer tipo. Con posterioridad aparecieron más tipos de contactos, llegando hasta el noveno tipo.

De la misma manera creo que todos conocemos la figura del "contactado" que también se nos presentaba en esa película. De todos ellos quizás el más famoso en el mundo de habla hispana sea Sixto Paz Wells.

Nacido en Lima (Perú), el 12 de diciembre de 1955, es conocido por ser la cabeza visible de la Misión Rahma en varios países de América y España. Uno de sus rasgos característicos es la capacidad de convocar a las personas para que asistan a avistamientos programados con antelación. Se define como un "contactado por extraterrestres", habiendo publicado libros en varios idiomas.

Refiere también tener un método que permite "facilitar" el contacto con extraterrestres, así como protocolos para documentar, validar y confirmar las experiencias de contacto. Siempre rodeado de polémica, sin embargo, sigue teniendo sus defensores y seguidores, siendo una figura de proyección internacional.

A D. Sixto lo he elegido como ejemplo, pero mi pregunta es: ¿habrá otro tipo de contactado que no sepamos con anterioridad?, y no me refiero a las fuentes clásicas como las que hablan de novelas, si no de algo parecido a lo que hace nuestro contactado contemporáneo...pues veréis, va a ser que sí.

El caso de Sao Bartolomeu de Messines:

Pues sí, todo comienza como siempre, mirando algunas historias que ya parecen viejas, y de pronto me encuentro con este titular del periódico El Heraldo de Madrid de 1929:


He de reconocer que al principio pensaba que era un titular humorístico, y que no iba a leer el artículo, pero al empezar comienza dando un nombre, Joaquin Dos Reis Varela, y un título que me pareció llamativo: "auxiliar del Servicio de Comunicaciones Interplanetarias del Globo Terrestre". Ya atrapado por la curiosidad, me decidí a leer en profundidad el artículo, donde básicamente se nos indicaba que en Julio de ese año, debido a que ya se habían establecido sólidamente las comunicaciones interplanetarias (¡¡¡1929!!!), tras "incertidumbres y errores propios de los servicios nuevos", iban a comenzar las comunicaciones con otros mundos.

Relata nuestro hombre que se producirán señales dentro de la constelación de la Osa Mayor y serán dos o tres: de hecho incluso nos habla de la procedencia de cada señal según el color de las mismas: encarnadas para Marte, verdes para las de Saturno, azules para los de Neptuno y pálidas para los habitantes de Mercurio o Urano.

Como siempre, prefiero que veáis la fuente, porque seguro que encontráis más información interesante en el artículo:

http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0000906117&page=16&search=%22habitantes+de+Marte%22&lang=es Página 16.

Joaquim dos Reis Varela:

Llegado a este punto, la pregunta era obvia: ¿existió realmente D. Joaquim?. Pues a la derecha tenéis la respuesta. Efectivamente existió y tiene una historia muy interesante.

Sabemos que su interés por la comunicación interplanetaria comenzó muy pronto. Nació en 1892, en la localidad de Sao Bartolomeu de Messines. Leyó todo lo que en su tiempo sobre el tema. Pero la fecha que lo catapulta como el primer contactado es la del 20 de diciembre de 1914. Ese día, acompañado de unos amigos subió al cerro Penedo Grande donde fue testigo de "unos signos luminosos, unos azules, otros verdes" que habrían venido de Urano y Mercurio.


El caso es que desde entonces fue objeto de burlas por parte de los medios "tradicionales", pero no se desanimó. Llegó a escribir a las Academias de Ciencias de Lisboa, París y Roma, ya que pretendía que sus puntos de vista y teorías pudieran ser confirmados por científicos y que pudieran verificar los signos que "provienen de los habitantes de Marte y Urano, y otros dos, que no creo que sea razonable divulgar por el momento".


El interés de D. Joaquim empezó en Mozambique, donde pasó algún tiempo. Luego regresó a Lisboa, donde encontró trabajo en una farmacia en Paço de Arcos.


 Nuestro héroe falleció con 39 años en 1931, y nunca sabremos qué importancia habría tenido su aportación al mundo de la ufología. Si estáis interesados en su historia, os dejo un vídeo donde podéis saber algo más sobre nuestro hombre:



Lo que más me llama la atención es que de nuevo, nos encontramos con pioneros de los temas más candentes del mundo del misterio que son totalmente desconocidos por los aficionados. Y en este caso, del país vecino, que a veces parece que para nosotros tampoco existe.

Este post se lo dedico a mi amigo Betejo, que sé que le gustan estos temas.

Espero que os haya gustado, mañana más y veremos si mejor.


Comentarios

Entradas populares de este blog

McNamara y lo paranormal

La vida a ráfagas

El fantasma crononauta