España, Tierra de Maria...y de Bares
Buenas tardes y Bienvenidos.
Pocas cosas hay tan españolas como una buena romería para ir a ver a la patrona del pueblo y terminar la festividad en un bar tomando un refrigerio con los amigos. Clásicamente la mayoría de las romerías se basan en el hallazgo milagroso normalmente por un agricultor o pastor de una talla milagrosa de la virgen, denominadas a veces "vírgenes negras".
Es curioso que este fervor mariano haya penetrado tan profundamente en nuestro país. De hecho, algunos historiadores lo asocian a cultos anteriores a la diosa Cibeles, a Isis o a Ishtar de las diferentes culturas que se asentaron en nuestra geografía.
No hay rincón de España que no tenga una leyenda asociada a la aparición de la virgen María. Tanto es así que incluso en nuestra Semana Santa en el sur, se produce un hecho que puede ser tratado de blasfemo con respecto a las vírgenes de los tronos o pasos: ésta lleva palio, cuando sólo es el Santísimo el autorizado a llevarlo.
Pero como decíamos, no hay una celebración en España que no acabe con una buena fiesta, que sirve como pretexto para unir a los amigos o familia que hace mucho que no se ven. Lo genial sería poder unir los dos aspectos en el mismo lugar, porque como todos sabemos España es uno de los países con mayor número de bares per cápita del mundo.
Pero sería realmente extraño que una virgen se apareciera en un lugar donde clásicamente y hasta hace poco tiempo no era bien vista la presencia de mujeres. Eso no podría darse, creemos, ¿verdad?...pues estáis bien equivocados.
Bares, ¡qué lugares!:
Parafraseando la famosa estrofa de la canción de Gabinete Caligari, vamos a contar una de las experiencias más extrañas, surrealistas y dignas de estar de lleno en el top ten de una película de Berlanga, directamente relacionada con la maravillosa "Los Jueves, milagro". Aquí os dejo unas imágenes por si no conocéis la película:
Pero no me quiero desviar del tema, así que allá vamos: en su número de enero de 1935, el semanario Época, a parte de tener una sugerente señorita en su portada, se hacía eco de la siguiente noticia:
Pues sí, señores, la paradoja perfecta: la Virgen en un café, para que nadie tuviera que desplazarse, la Virgen se apareció en el café Español de Madrid. Según relata, el camarero fue enviado por el encargado a buscar unas botellas de coñac para los parroquianos, y al bajar vio un resplandor en la bodega. Con ustedes el camarero:
Pues el buen señor, azorado y nervioso por la situación, fue burla de sus compañeros, pero él, poseído por la fe, no dejaba de pensar en la aparición de la virgen María, que además le estaba dejando un mensaje.
Así que al día siguiente del místico encuentro, volvió a bajar a la "cueva", esta vez acompañado por varios compañeros que identifica con nombres y apellidos, y a su orden comenzaron a cavar donde supuestamente había aparecido la virgen.
Y justo entonces, encuentran un arcón de madera, dentro del cual está una imagen de la Virgen y el niño, de la que incluso tenemos documento gráfico.
Y no sólo tenemos a la imagen, sino que ya incluso le achacan la milagrosa curación de la hija de uno de los empleados del bar, que enferma de meningitis, se recupera milagrosamente al rezar delante de la imagen.
Evidentemente la Iglesia en forma de sacerdote acudió al lugar de la aparición mariana, pero creo que oliéndose algo que no era muy claro, prefirió optar por la prudencia.
Aquí os dejo el enlace a la noticia y os dejo a vosotros los comentarios:
http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0003324173&page=11&search=%22apareci%C3%B3+la+virgen%22&lang=es páginas 11 y 12.
Pensaba yo que esta noticia no era más que una "inocentada" ya que la época de Navidad y la clásica festividad de los Inocentes (el 28 de diciembre) estaba cercana. Pero no, porque en su ejemplar del día 2 de enero de 1935, el Heraldo de Madrid también se hacía eco de la noticia. Aunque en el cierre de la noticia, quizás se encuentra el quid de la cuestión de la maravillosa aparición:
Como bien dice el camarero, desde el milagro aparecido, "¡Ha crecido tanto el servicio!".
Os dejo también el enlace a la noticia del Heraldo de Madrid para vuestro deleite:
Ahora, si pudiera ser, que se apareciera la virgen María en un chiringuito de playa, sería perfecto para poder unificar todo lo que nos une a los españoles: sol, playa, cerveza...y la virgen María.
Espero no haber ofendido a nadie, y mañana más y quizás mejor.
Comentarios
Publicar un comentario