La música de Herodes

 Buenos días y Bienvenidos de nuevo:


Intentando ser fieles a la idea que me inspiró la creación de este Blog, hoy traigo a vuestra consideración un aspecto que se ha ido perdiendo de manera progresiva a lo largo del tiempo. La capacidad de algunos periodistas de abstraerse de lo que los encasilla y dedicarse a cuestiones que podríamos denominar "poco ortodoxas".

El Héroe de nuestra historia:


D. Alardo Prats y Beltrán nació en Culla (Castellón) en 1903. Fue seminarista, y estudió Filosofía e Historia en la Universidad Gregoriana de Roma. Con posteriorodad estudió periodismo en la escuela del diario El Debate, donde sus ideas fueron cambiando desde el catolicismo de un seminarista al anarquismo libertario.

Republicano, miembro activo de organizaciones como la Asociación de Prensa de Madrid y de la Federació General de Catalunya. Fue asesor de la Secretaría de Guerra con Largo Caballero, subdirector del Ministerio de Propaganda, entre otros cargos. Al final de la Guerra Civil, marchó al exilio, primero en París, y luego en Cuba, estableciéndose finalmente en México, donde fallecería en 1984.

Autor de numerosos libros de variada temática, lo que nos hace visitarlo es uno en particular, que he de reconocer que no conocía, y que pienso que quizás ahora pueda estar de actualidad. Todos hemos oído noticias sobre el aumento de endemoniados, o personas que dicen estarlo, para ser exactos, y del aumento de exorcismos y exorcistas. Sin embargo, estos exorcismos en líneas generales son "amables", no siempre, e historias recientes lo atestiguan, ha sido así.


El escenario:

El santuario de la Virgen de Balma se encuentra en el término municipal de Zorita del Maestrazgo. Es un edificio religioso enclavado en la roca, de estilo renacentista y construido entre los siglos XVI y XVIII. 


Siempre ha sido un centro importante de peregrinaciones, y es a principios del siglo XX cuando un grupo de mujeres procedentes de Caspe y otras villas de Aragón acuden para exorcisarse. Y es en este punto cuando entran en escenas nuestras actoras principales, las caspolinas.



Ya en documentos de 1546 se hacía mención a estas mujeres, que si bien eran calificadas como brujas, quizás estuvieran dentro de lo que ahora denominaríamos como practicantes de la curandería: si queréis saber algo más sobre ellas os dejo este enlace de Youtube: 




La Investigación:


Durante 3 días, el periodista Alardo Prats compartió con los romeros y supuestos endemoniados todo tipo de experiencias. Éstas experiencias aparecieron publicadas en un periódico, La Libertad, de octubre a noviembre de 1929: en estos artículos que quizás estén algo sesgados por la ideología del autor, se describía de manera precisa los sucesos que junto con la romería que se llevaba a cabo ocurrían: en ellos se hablan de endemoniados. Niños, mujeres, hombres, y sobre todo, del aura de misticismo y unión entre las diferentes creencias que en la España de 1929 ocurrían.

No contento con sus artículos, Prats escribe un libro, del mismo título que sus artículos "Tres días con los endemoniados", donde expone todo lo que vio de manera más extensa que en los artículo. Dicho libro todavía está disponible y os paso el enlace por si os interesa: https://www.casadellibro.com/libro-tres-dias-con-los-endemoniados-la-espana-desconocida-y-tenebrosa/9788479001117/672962



Como siempre, no me puedo resistir a ofreceros los artículos originales de Alardo Prats, siempre de la mano de la Hemeroteca Digital: os pongo 3 enlaces que llevan a cada una de las partes de dicho conjunto de artículos.

http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0002952839&page=5&search=endemoniado+exorcismo&lang=es

http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0002952414&page=5&search=alardo+prats&lang=es

http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0002953135&page=5&search=alardo+prats&lang=es


La música de Herodes:

Quizás lo que más me ha causado inquietud de dichos artículos es la parte donde una de las protagonistas del artículo refiere que su hija  se ha endemoniado por escuchar la "música de Herodes".



Así que amigos míos, si me permitís, tened cuidado con la música que escucháis, porque puede ocurrir que terminéis endemoniados.


Como siempre gracias a todos por leerme y hasta mañana


Comentarios

Entradas populares de este blog

McNamara y lo paranormal

La vida a ráfagas

El fantasma crononauta