El intrépido periodista

Buenas tardes y Bienvenidos:


Creo que todos conocemos casos de famosos que dicen que han sido testigos de fenómenos extraños. 

Tenemos por ejemplo el caso de Keanu Reeves, que en un programa de Jimmy Kimmel comentó un caso de encuentro con un fantasma.

El actor refiere que cuando tenías 6 o 7 años, cuando al volver de Australia, y junto a su niñera y su hermana fue testigo de que en la puerta aparece un abrigo sin nadie dentro, sin piernas, sólo el abrigo. Y luego desapareció.

En nuestro país, famosos como Mila Ximénez refiere que se ha encontrado en una ocasión con una tía abuela suya a la que no conocía.

Otro de los grupos curioso son los famosos que además son periodistas. Dentro de este grupo tenemos varios en la farándula española.

Por una parte tenemos a Antonio de la Torre (en la foto) que incluso llegó a ejercer de periodista en programas de Canal Sur en el ámbito deportivo.

Otra de las actrices españolas que además es periodista es Cayetana Guillén Cuervo, y que incluso compagina su carrera actoral con la periodística al presentar en La 2 de TVE el programa Versión Española, donde entrevista y dirige un coloquio relacionado con la película que se emite.

Pero ¿alguna vez ha ocurrido que se den ambas circunstancias?, ¿un actor famoso que fuera periodista y que fuera testigo de un suceso extraño?. Pues aunque no lo creáis, sí ha sucedido.

Douglas Fairbanks:

Este señor de mi izquierda es Douglas Elton Ulman, aunque era más conocido como Douglas Fairbanks. Nació en 1883 y falleció en 1939.

Debutó en el cine en 1915 de la mano de David W. Griffith y llegó a ser toda una estrella del Hollywood de los años 20.

Se caracterizaba por su aptitudes atléticas, por lo que podemos definirlo como el "primer héroe de acción". El caso es que cuando era un jovenzuelo, nuestro amigo flirteó un poco con el reporterismo, y para ser exactos, incluso que un tema del misterio. Así que veamos qué hizo, cómo se vio envuelto y qué trazas se dio para desenvolverse.

El joven Pinkerton:

El caso es que nuestro joven y arriesgado Douglas fue llamado por un director de periódico de New York, quele comentó que si conocía la famosa "casa embrujada de Brooklyn".

A modo de información, en esa casa se contaba que una mujer infiel fue asesinada por su marido, crimen del que fue encontrado culpable y ejecutado. Los habitantes de tan famoso barrio comentaban que de vez en cuando el fantasma del marido volvía a la casa a ver si encontraba al amante.

El caso es que la casa había sido adquirida hacía tres años por un individuo, que vivía en la casa con una dama de compañía y su hermano, y que para dar una vuelta de tuerca al asunto, el hermano había desaparecido.

El caso es que nuestro intrépido héroe pudo colocarse en la casa como "mucamo", y de esa manera estuvo curioseando por toda la mansión, hasta llegar a la habitación donde había sido asesinada la mujer infiel. Rendido por el cansancio nuestro hombre acabó durmiéndose, pero al poco tiempo se despertó.

El fantasma:

Refiere nuestro amigo que vio un hombre con una palidez cadavérica, con ojos con extraña fijeza, caminando como un fantasma. Se acercó a un órgano que estaba en el cuarto, tocando algunas teclas y en vez de sonido, se abría una puerta en la pared.

Con la ayuda del jardinero de la casa, y con un poco de suerte, pudo volver a abrir la puerta, que a través de un pasadizo los llevó hasta una pequeña habitación. Allí estaba el "fantasma", que no era otro que el hermano desaparecido de la ama de llaves de la casa.

La Explicación:

Como toda historia rocambolesca, al final se aclaró todo: por una parte, el famoso "hermano" no era tal, sino el esposo de la ama de llaves. 

Esta "pareja" era bien conocida por la policía, por sus problemas, y que una vez que el ama de llaves se había enamorado del propietario de la casa, habían acordado que fingirían ser hermanos hasta que el divorcio fuera firme.

Pero el caso es que riñeron, y la esposa golpeó al marido, de tal manera que éste se apoyó en el órgano que terminó abriendo la portezuela. Como pensó que su esposo estaba muerto, lo encerró en el cuarto oculto. Pero éste sólo había perdido el sentido y de paso la memoria. El caso es que con este embrollo tenemos de todo, tanto que según dice el artículo, al final se convirtió en un argumento de cine. Aquí tenéis el enlace:

http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0004682099&page=117&search=%22casa+embrujada%22&lang=es Páginas 117 y 118.

Espero que os haya gustado, así que mañana más y ¿mejor?

Comentarios

Entradas populares de este blog

McNamara y lo paranormal

La vida a ráfagas

El fantasma crononauta