Otro encanto más del Egipto de los faraones

 Buenas tardes y Bienvenidos:


Hoy voy a hablaros de otro tipo de enigmas que a veces nos asaltan a cada uno en nuestra profesión. Y en este caso os hablo de la hipersensibilidad electromagnética. ¿En qué consiste dicho trastorno?, básicamente consiste en que ciertas personas al ser expuestas a campos electromagnéticos (como el wifi) desarrollan quemazón, dolor muscular, náuseas, irritabilidad, hiperactividad, ansiedad, depresión, ansiedad, desorientación espacial y/o temporal, dolores en el pecho, temblores o espasmos.


Tanto es así que la OSHA, la oficina europea para la prevención de riesgos laborales, ya ha emitido recomendaciones para las empresas sobre los valores máximos a los que una persona puede estar expuestos.

En nuestro país existe un caso, el de D. Joaquín Sanz, que ha sido reconocido como un cuadro de origen laboral, debido a la sobreexposición a este tipo de radiaciones en su puesto de trabajo. Aquí os dejo un enlace a la noticia que apareció en televisión:


Un mundo lleno de radiaciones electromagnéticas:

Las radiaciones electromagnéticas no son sólo las del wifi, o las de los microondas, que también son las de las antenas de telefonía móvil: la luz del sol es una radiación electromagnética, los rayos infrarrojos o incluso la radio convencional lo son.

¿Qué quiere decir esto?, que buscar un lugar con ausencia de ondas electromagnéticas de manera natural se nos antoja algo de estar dentro de los famosos doce trabajos de Hércules. O al menos eso pensaba yo, hasta que di con esta extraña historia que os voy a contar.


La zona de silencio:

Existe una zona, en la parte central del Bolsón de Mapimí, en la zona desértica del norte de México, donde se da un curioso fenómeno. 

Si caminamos por esta zona desértica, nuestra brújula deja de funcionar como tal, y parece ser que las famosas ondas hertzianas no se transmiten como lo hacen en otras zonas: básicamente los relojes se detienen y las radios dejan de funcionar.

En Julio de 1970 un misil de pruebas Athenea lanzado desde una base militar estadounidense perdió el control y acabó estrellándose en esta zona. El problema es que este misil llevaba en su interior Cobalto 57, contaminando radiactivamente la zona. Sin embargo, el secretismo con el que se llevó a cabo la descontaminación fue tan grande que nadie se dio cuenta de dicho proceso: es decir, no hubo Manuel Fraga revolcándose en las arenas del desierto para decir que éste no era radiactivo.

Es una zona curiosa, con crecimientos anómalos de flora y fauna, llamando la atención los nopales (en mi tierra les llamamos chumberas) que he de decir que me ha extrañado el color violeta que presentan:

¿Qué explicaciones se han dado a este fenómeno? pues parece ser que esta zona presenta una anomalía magnética en forma de cono que ioniza la atmósfera, lo que provoca un bloqueo de todas las frecuencias de radio: una mala noticia para nuestros amigos los influencers.

Todas estas razones han llevado a pensar a los escasos habitantes de la zona que se dan sucesos místicos y espaciales en las mismas, con avistamientos Ovni.

El caso es que podríamos invitar a nuestros amigos que padecen tan terrible enfermedad a mudarse a esta zona, donde se encontrarían en perfecto estado. Porque parece ser la única que presenta esta extraña capacidad...¿Seguro que la única?.


23 de enero de 1935:

Justo en este día que sabemos que era miércoles, tenemos un extraño suceso que se nos narra en la página 10 del semanario Ciudad:


Así, en su página 10 nos narra un curioso incidente que refiere contar un famoso aviador inglés, del que desgraciadamente no da el nombre.

Básicamente, nuestro gran aviador volaba de El Cairo a Kartum, sobre una altura de 2000 metros, cuando su mecánico exclamó al pasar por el Valle de los Reyes que la radiotelefonía no funcionaba.

Nos dice el artículo que era la duodécima vez que pasaba por la zona y que siempre le pasaba lo mismo. A partir de Luxor, su aparato volvía a funcionar correctamente y podía comunicarse entonces con Wadi Halfa, la primera estación emisora del Sudán.

Los peritos de la Imperial Airways no logran explicar el fenómeno, y por más moderno que sea el receptor que usen, el resultado es el mismo. Os dejo el enlace para que podáis leerlo con atención:

http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0025610035&page=10&search=%22lugar+misterioso%22&lang=es Página 10

Conclusión:

Si tú, querido lector, te encuentras aquejado de esta terrible enfermedad, ya tienes dos lugares entre los que elegir tu lugar de residencia, pero puestos a elegir, me quedo con el Valle de los Reyes: no es por nada, pero seguro que tiene algunos encantos más que el de Méjico, porque desiertos son los dos.

Espero que os haya gustado, mañana más y veremos si mejor.



Comentarios

Entradas populares de este blog

McNamara y lo paranormal

La vida a ráfagas

El fantasma crononauta