Sólo se vive dos veces
Buenas tardes y Bienvenidos:
Hoy vamos a parafrasear la famosa pelicula de Bond para explicar una historia que tiene de todo: misterio, realeza, una muerte misteriosa...quién sabe si no sirvió para el guión de la película. Comencemos.
Dña. Teresa Martínez de Rocaful:
La dama de la foto superior es Dña. Teresa que en 1935 apareció muerta en un dormitorio de caridad de Madrid, a la edad de 92 años y con una navaja clavada en el corazón.
De manera un poco extraña se barajaba la posibilidad de que Dña. Teresa se hubiera suicidado, pero ¿cómo pudo hacerlo en un dormitorio vigilado, con todas las camas ocupadas?. Comienzan los misterios aldededor el terrible suceso.
Nuestra dama en sus pertenencias tenía documentación que la unía a la casa Rocaful, cuyo escudo vemos a la derecha, también encontrado en los papeles de la víctima. Según esos documentos, descendían de los reyes de Aragón. El resto de los que estaban en la casa de caridad la acusaban de tener aires de grandeza, pero ¿era realmente así?.
El caso es que sí tenía un pleito sobre unas posesiones de un mayorazgo, que comprendía en Madrid la casa número 23 de la calle Atocha, la número 42 de Carretas, la número 54 de Fuencarral y la número 9 de Tahonas, entre otras.
En este artículo se habla además de que en 1907 se dictó sentencia del Tribunal supremo donde declaraba a la madre de Dña. Teresa, (Pascuala Martínez de Rocaful) con derecho a la mitad de tan grandes posesiones. Y sin embargo, ni ella ni sus hijas (entre las que estaba Dña. Teresa) cobraron ni un sólo céntimo de dicha herencia. Tanto es así que al final vivían en la indigencia.
Mujer exigente:
Una persona que recogió a la dama que se llamaba José Santa María, refiere que ya conocía hacía tiempo a Dña. Teresa, y al verla tan desvalida un día que acudió a su casa solicitando asilo, la acogió.
Dña Teresa cobraba una pensión de 30 pesetas, que ahorraba o invertía en golosinas. Y siempre comentaba que cuando cobrara la cantidad que le adeudaban recompensaría generosamente a todos los que la estaban ayudando.
En esta especie de retiro, nuestra dama fue recuperando las fuerzas, pero a los 8 meses de estar en esta situación, y siendo la señora de "difícil" trato, la esposa de D. José le dijo que si quería seguir en la casa, debería atenerse a las normas de la misma y empezar a apretarse el cinturón, además de ser más amable con los hijos del matrimonio. Unas horas después, y sin despedirse, abandonaba la casa. Pero los misterios no acaban aquí.
Dña. Teresa ya murió en 1921:
Tal como vemos en este certificado de defunción, tan augusta dama ya falleció. Según comenta su sobrino, el 7 de octubre de 1921 ya la declararon muerta.
Tras algunas averiguaciones, supo que en el asilo de Nuestra Señora de la Paloma donde se encontraba por aquéllos años, habían enterrado a una compañera suya con su nombre. Dña. Teresa decía que este suceso no era más que una maniobra para hacerla desaparecer sin cometer asesinato, de tal manera que desaparecería de la lucha por la famosa herencia.
De todas maneras siguen los misterios alrededor de su muerte: parece ser que Dña, Teresa era bastante dura de oído, seguramente debido a su edad, pero dicen que la oyeron quejarse a medianoche y que cuando le preguntaron en voz baja que si le ocurría algo, y ésta respondió de manera inmediata.
Otro punto a tener en cuenta es que en el refugio se levantaban todas las señoras a una hora determinada y que nadie se diera cuenta de que Dña. Teresa se quedaba en cama, y que el resto incluso saliera a dar un paseo sin darse cuenta de su ausencia.
Y por último, según cuenta su sobrino, Dña. Teresa llevaba colgado al cuello ua medalla de San Antonio, de oro y un escapulario cosido a la camisa donde decía la señora que guardaba un documento de suma importancia junto con algunos miles de pesetas, que desaparecieron.
Conclusión:
Todo está envuelto en una bruma de misterio: con una gran herencia, un intento de hacer desaparecer a la heredera, un fallecimiento que es tildado de suicidio de una mujer de 92 años, con una navaja clavada en el pecho...todo muy raro ¿verdad?. El caso es que, como decía la película de Bond, Dña. Teresa sí que vivió dos veces...y dos veces llenas de peligro. Aquí os dejo el enlace de tan interesante historia:
Espero que os haya gustado y mañana tendremos más y quién sabe si mejor.



 
 
 
Comentarios
Publicar un comentario