La especial penosidad de ser un alma en pena
Buenos días a todos:
No hace mucho que en la prensa ha salido una noticia sobre la petición del grupo sanitario de ser considerado una profesión de "especial penosidad". En este enlace podéis leer un poco la noticia:
El concepto de profesión con "especial penosidad" se basa en las características de ciertos trabajos que requieren para su ejecución circunstancias que son especialmente duras o incómodas. En resumidas cuentas, son profesiones que su ejecución resulta especialmente peligrosa para el trabajador. Y seguramente os estaréis preguntando, ¿qué relación tiene este concepto con las "almas en pena"?, pues espero que al final de este post veáis que más de lo que parece. Comencemos:
Barcelona:
Corría el año 1932, y en el ejemplar del día 24 de Agosto de 1932 aparecía esta noticia, justo debajo del titular más destacado.
Nos viene a decir que el día anterior, el 23 de agosto de 1932, sobre los tejados de la calle Giralt en Barcelona aparecía un fantasma que tenía aterrorizados a los vecinos. Éstos preocupados avisaron a la policía, que intentó emboscar al fantasma que "parece envuelto en una sábana blanca".
Incluso nos indica que al verse rodeado por la policía, comenzó a disparar sobre los agentes de policía: pero finalmente logró escapar. Así que por lo pronto sabemos que algunos fantasmas usan armas de fuego.
Aquí tenéis la fuente: Diario de la Marina _ periódico oficial del apostadero de La Habana_ Año CIEN Número 236 - 1932 Agosto 24
Noordwijk:
Nos vamos ahora al día 9 de octubre de 1924, en el periódico El Cantábrico, ,se hacía eco de otra noticia.
En la ciudad de Noordwijk, en Holanda, hacía algunas semanas que aparecía un fantasma con ruido de cadenas y olor a azufre. Tenía al pueblo aterrorizado, salvo al único policía del pueblo que estaba resuelto a resolver el misterio. Se sabía que el "fantasma" sólo perseguía a las mujeres, por lo que dos jóvenes se disfrazaran de mujeres: cuando el "fantasma" apareció para acosarlas, los chicos disfrazados echaron a correr y llevaron al "fantasma" a una emboscada...y ahora viene el giro final: el fantasma no era otro que el único policía de la ciudad que se había envuelto en gasas: en su descargo nuestro "fantasma policial" dijo que quería un ascenso y ésta era la única forma que podría conseguirlo. Así que ahora tenemos otro caso: tienen poca posibilidad de ascenso.
Aquí os dejo la fuente: El Cantábrico _ diario de la mañana_ Año XXX Número 11070 - 1924 octubre 9
El Debate:
Nos trasladamos ahora al miércoles, 22 de febrero de 1933, en este caso en el periódico El Debate, que se hace eco de una de las interpelaciones parlamentarias al gobierno de aquélla época: para ser exactos, se interpeló al Ministro de de la Gobernación, D. Sergio Casares Quiroga, donde se le indica que los profesores adscritos al Colegio de Huérfanos de la Guardia Civil se encuentran desbordados, de la misma manera que los números de la Guardia Civil que prestaban servicio en dicho organismo. y, ¿por qué están tan saturados?, pues porque parte de sus servicios han tenido que pasar a ser nocturnos porque "...apareció un fantasma en noviembre último, por los alrededores del Colegio...". Como vemos, las almas en pena son perseguidas hasta por la Benemérita.
Aquí la fuente, aquí unos amigos: El Debate_ Año XXIII Número 7251 - 1933 febrero 22
Arrabal de los Pinillos (Zamora):
Nos trasladamos ahora a El Noticiero Gaditano, en su ejemplar del 8 de agosto de 1930, donde se da paso a esta noticia: Un fantasma es recibido a tiros.
Según se comenta, en el arrabal de Pinillos en Zamora, apareció un fantasma tratando de amedrentar al vecindario y sobre todo a los labriegos que estaban en la era.
En la refriega, uno de los serenos intentó detener al fantasma, pero viendo que no pudo, le disparó varias veces sin poder hacer "blanco" (valga la ironía). Incluso se habla de una mujer, Paulina Rodríguez, al oír los disparos, sufrió un síncope (al parecer era cardiópata) en estado grave: como vemos las ánimas en pena también son tiroteadas.
Podría seguir con más casos, pero pienso que con esto no nos queda más remedio que desde este Blog pedir que los trabajadores tanto del "más allá" como del "más acá" que pertenecen al gremio mistérico sean reconocidos como afectos de un trabajo de especial penosidad, y que por lo tanto, merecen sin lugar a dudas el calificativo de almas en pena.
Espero que os haya divertido y espero que mañana tengamos más noticias y mejores.
Un saludo
Comentarios
Publicar un comentario