La historia del Contactado por un espíritu injustamente ajusticiado en Saturno un día por la tarde (no es de Netflix)

 

Buenos días a todos:

Voy a empezar esta entrada que va a tener varias "idas y venidas" y que es capaz de aunar varios puntos que a primera vista no parecen tener relación entre sí, pero que al final de la misma veréis que están interconectados. Últimamente estamos asistiendo a un debate sobre si el fenómeno OVNI es un proceso interior o exterior, es decir, si viene de fuera del testigo o viene de dentro del testigo: mi modesta opinión es que quizás se trate de ambos procesos en diferente momento o mejor dicho, a diferente distancia, pero eso ya lo comenté en un post anterior. Hoy vamos a fijarnos en otros aspectos, y me refiero al caso de los "contactados".

Sixto Paz:


Creo que no es preciso que expliquemos nada del señor de la foto que aparece tan sonriente posando. Es el Sr. Sixto Paz, una especie de Oxímoron ufológico, al ser un contactado que dice haber visitado la luna de Júpiter en Saturno, pero que siempre está rodeado de polémica: defendido por unos, denostado por otros, no nos queda otro remedio que reconocer que este hombre se ha convertido en uno de los pilares históricos de la ufología, para bien o para mal. 

El caso es que este señor refiere haber tenido contacto con una entidad de la Luna Ganímedes, una de las que giran alrededor de Júpiter. 

Supuestamente contactó con un ser de Ganímedes mediante escritura automática llamado Oxalc, que fue su cicerone en el mundo del contactismo programado telepáticamente. El primero de este tipo...o no.

Lesurques:

Vamos a dar un salto mortal hacia atrás en el tiempo, y vamos a hablar de uno de los casos que ilustra el paradigma de los errores judiciales: el caso de Lesurques. Supongo que ahora mismo os estaréis preguntando qué tiene que ver este caso con los contactados, Sixto Paz, etc., pero os pido un poco de paciencia. 


El 27 de abril de 1796, la diligencia que asegura el correo entre París y Lyon es atacada no lejos del pueblo de Vert-Saint-Denis, robando 80.000 libras. Durante la investigación del suceso fue acusado Hugues Nicolas Joseph Lesurques al ser "reconocido" por ser la única persona rubia en dicho trayecto.

Durante el proceso, otro de los acusados al escuchar la sentencia de muerte pare ellos, incluido la de Lesurques, se pone de pie y dice que Lesurques es inocente, pero no sirve de nada, y es ajusiticiado.

Con posterioridad a su ejecución, el juez Daubanton tuvo dudas y reabrió el caso: encontró uno de los pasajeros del correo, que termina confesando su participación en el crimen y da los nombres de sus cómplices, entre ellos el hombre al que confundieron con Lesurques, André Dubosc.

Como vemos una historia trágica, de errores judiciales y que incluso abrió en Francia el debate sobre la legalidad de la pena de muerte. Así que, amigo lector, si has llegado hasta aquí, tienes dos ingredientes que no parecen tener nada que ver entre sí, pero nos falta el tercero.

La Astonomía Espiritista:

Y ahora vamos con el tercer ingrediente de esta historia que empieza a ponerse interesante. Tenemos que irnos a una publicación de 1 de enero de 1865, que se llama Almanaque Literario del Museo Universal para el año 1865. En dicha publicación se publica un interesante artículo llamado La Astronomía Espiritista. En ella, tras una introducción sobre lo que es el espiritismo y cómo se fundamente la "transmisión del conocimiento" de los espíritus al mundo a través de los médiums, nos habla de cómo ven de manera "elevada" los espíritus el mundo planetario conocido hasta entonces, y nos habla de lo que podríamos denominar como una "incipiente cosmogonía del sistema solar".

Nos dice que inicialmente sólo existía el Sol y 4 "satélites" que se unieron formando la Tierra (algo de razón no les falta a los espíritus, la verdad sea dicha).


Otro de los puntos que tocan es el del número de mundos existentes que dicen que es "inmenso", y sobre todo de razas que lo habitan: Mercurio dice  que tiene una humanidad "miserable", Venus es como la Tierra en el siglo XII, Marte es un planeta joven, pero amigos, Júpiter sin embargo es un planeta envidiable.

En Júpiter todo es paz y armonía, el hombre (para que veáis, ya estábamos en Júpiter) no hace nada porque los animales "inteligentes" le sirven y le trabajan. Pero amigos, lo que es la pera limonera es Saturno.

En Saturno todos los hombres son médiums, no hay enfermedades contagiosas, ni ambiciones, ni odios: todo es felicidad, embelesamiento y contemplación. Y ahora viene el giro final:

¿Cómo sabían nuestros amigos espiritistas este asunto?, pues porque habían contactado con...Lesurques, que ahora trabajaba "espiritualmente" como jardinero en Saturno: además, nuestro amigo no estaba solo: el médium (descrito como V**), refiere que en el centro del jardín había un lago y dentro un grupo de hermosas mujeres desnudas que estaban dentro del agua hasta la cintura, con el cabello largo.

Conclusión:

Tuvo mala suerte D. Sixto Paz dando primero con un extraterrestre de Ganímedes: si se hubiera concentrado un poco más podría haber conocido a Lesurques y seguramente cuando hiciera el viaje que dijo que hizo, no sé yo si volvería o no ante lo que estaría viendo en el estanque dorado. Pero queda claro que esto de los contactados es más largo y complicado de lo que parece: porque ahora ya no sólo están involucrados los extraterrestres, si no los espíritus, y hasta la justicia francesa.

Espero que os haya sorprendido, y que mañana lo consiga aún más.

Comentarios

Entradas populares de este blog

McNamara y lo paranormal

La vida a ráfagas

El fantasma crononauta