Todo empezó con una S...


 

Buenos días a todos:

Siguiendo la voluntad de seguir cada día con una entrada de un tema relacionado con el misterio, hoy voy a hablar de uno de esos temas que tiene misterio en su justa medida, que se sale un poco de lo habitual de estos caso, y que sobre todo tiene su justo punto de misterio. Pero como siempre, para empezar, comencemos con un poco de historia.

La S de Marconi:

No es mi intención entrar en el eterno debate de que si fue Tesla o Marconi al que debemos la invención de la radio, porque no es tan relevante para los hechos que vamos a describir en esta entrada. Pero sí lo es que toda esta extraña historia comienza un 12 de Diciembre de 1901.

En esa fecha, el profesor Josh Ambrose Fleming realiza la primera transmisión telegráfica sin cable, desde Poldhu en Cornualles y que logró ser captada en San Juan te Terranova:




Si bien este hecho en sí es un gran avance, lo que nos interesa por ahora es el contenido de esa primera transmisión: fue una letra S en alfabeto Morse, que se corresponde con 3 puntos seguidos en dicho alfabeto.

Comienza la "extrañeza":

Una vez alcanzado este hito, que terminó dando en 1909 el premio Nobel a Marconi, ,éste acumuló fama y fortuna durante su vida. Pero sin embargo, en el año en enero de 1920 (19 años después), muchos operadores detectaron una señal extraña:


Se detectaron ráfagas de radio misteriosas, que curiosamente se correspondían a series de letras S, tal como se habían enviado en 1901. 

De nuevo Marconi entró en esta discusión afirmando:

"Sería temerario afirmar positivamente que algún planeta nos está lanzando una especie de mensaje o aviso, pero es igualmente fútil negar que ello es muy posible. El hecho es que se han recibido signos `metódicos`, hechos con una onda hertziana de gran potencia, positivamente `sistemáticos`, sin duda de ninguna clase"


Y Marconi visita Cádiz...

Marconi acude a Cádiz en 1921, y de hecho la ciudad aprovechó como otras muchas para rendirle un homenaje dando su nombre a una de las avenidas de la ciudad (foto que encabeza esta entrada).

De manera oficial, Marconi estaba realizando "pruebas para inaugurar un servicio de Telefonía sin hilos entre Italia e Inglaterra", por lo que se andaba fondeado con su yate Electra en las proximidades de Cabo Trafalgar,

Pero en otras publicaciones (de las que vemos recorte) se habla de otra misión "oculta" del inventor, que no era otra que intentar saber si las famosas y extrañas transmisiones de radio captadas en 1920 se correspondían con un mensaje proveniente de Marte, teoría muy en boga en aquel tiempo y que incluso Tesla (el verdadero inventor de la radio) refería estar al tanto y estar trabajando en un "aparato que le permitiera contactar" con dicho planeta.

Pero en este asunto también interviene Tesla:

No creo que haya asunto relacionado con estos temas donde no aparezca el sempiterno Tesla, porque también sus experimentos tienen algo que ver con estos asuntos. 

Seguro que todos conocemos la famosa Torre de Tesla, situada  en Colorado Springs: lo que pocos saben es que en 1901 también Tesla realizó un experimento de "comunicación con otros mundos", creando rayos artificiales para que fueran vistos desde el espacio por las posibles civilizaciones más allá de nuestro planeta. Sin embargo, todos los vecinos de la zona se unieron y consiguieron que no repitiera estos experimentos, por lo que quedaron como muchos otros en el olvido. Y en ese punto quedaron hasta Julio de 1921 (otra vez 19-20 años): científicos de un observatorio naval norteamericano hicieron un sorprendente descubrimiento.
Habían estado intentando interceptar señales del espacio empleando una cámara especial consistente en un rollo de papel sensible que pasaba por debajo de un punto de luz. La luz se convertía de hecho en una señal de radio, y así cualquier señal del espacio exterior sería registrada de esa manera en papel fotográfico. Hicieron funcionar esta "cámara de radio" durante 29 horas y al revelarla encontraron algo sorprendente.

En la película aparecía una serie regular de puntos y rayas: la exacta secuencia empleada por Tesla en sus experimentos de 1901: pero no sólo eso, sino que además aparecieron un grupo de puntos inicialmente sin sentido, hasta que descubrieron que simulaban toscamente una cara humana.

La Unión Soviética, 1946:

Y damos un salto en el tiempo: nos vamos a finales del verano de 1946, cuando un grupo de astrónomos de la Academia de Ciencia de la Unión Soviética se reunió junto al más potente transmisor de radio que pudieron conseguir:

Un operador a los mandos, quizás siguiendo la historia que os acabo de comentar, transmitió de nuevo la letra "S" en código morse, pero esta vez no hacia la Tierra, sino hacia el espacio exterior, para ser concretos a las estrellas Epsilon Eridani y Tau Ceti, esperando que volviera la señal, de nuevo, dentro de 22 años, con esa extraña puntualidad que hasta ahora habían tenido las respuestas en su ciclo tal como hemos visto hasta ahora.

Cita con otro mundo:

Y llegamos al punto culminante de esta entrada. Con este sugerente nombre se publicaba en la Hoja del Lunes, órgano de la Asociación de la Prensa de Burgos, en su página 5 del 14 de octubre de 1968; es en este artículo donde se desgrana toda esta historia, dejándonos con la miel en la boca sobre si los científicos soviéticos recibieron respuesta a su mensaje enviado en 1946. Pero lo que sí queda claro es que en 1968, en Andalucía, tuvimos una "oleada OVNI" que afectó a todas las provincias de la provincia andaluza, y que 22 años después (en 1990) ocurrió la famosa oleada OVNI en tierras de Bélgica. ¿Casualidad o Causalidad...?.

Conclusión:

A pesar que pensamos que este mensaje de la derecha enviado desde Arecibo es uno de los primeros mensajes al exterior, quizás estuviéramos equivocados.y comenzamos a mandar mensajes hace mucho tiempo, de manera casi inconsciente.
Quizás como sostenía Stephen Hawking, hemos sido demasiado arriesgados dando pistas de nuestra ubicación; o por el contrario, iniciamos una era nueva, la de la comunicación con otras civilizaciones como en la famosa obra de Sagan Contact...quien sabe.

Os dejo las bibliografías usadas: como siempre mañana más y mejor.


Hoja del lunes : órgano de la Asociación de la Prensa de Burgos: Año XIX Número 1076 - 1968 Octubre 14


La prensa : diario republicano: Año XII Número 3964 - 1922 Agosto 08



Comentarios

Entradas populares de este blog

McNamara y lo paranormal

La vida a ráfagas

El fantasma crononauta